🌞 Rediseñando la sombra: una invitación a vivir más ligero
- 9 may
- 1 Min. de lectura
Por qué nació Kinti, qué representa y hacia dónde vamos
En un mundo donde todo corre, cargar con menos se ha vuelto un lujo. Menos peso. Menos cosas. Menos ruido. Pero también más conexión, más aire, más momentos.
Así nació Kinti: una sombra portátil para quienes necesitan un espacio en el mundo donde parar y respirar.
No fue una gran idea de oficina. Nació en la montaña. Caminando, con el sol pegando fuerte y sin un solo árbol a la vista. En ese instante, entendimos algo simple pero poderoso: la sombra también es libertad. Pero... ¿por qué tenía que ser tan incómoda, pesada o fea?
Kinti es la respuesta a esa pregunta.
Una sombra que pesa solo 1.3 kg, se arma en un minuto y te acompaña a la playa, la montaña o el parque. Con protección UV50+, materiales duraderos y un diseño que no solo funciona: te hace sentir bien.
Pero Kinti no es solo un producto. Es un símbolo.
Nos inspira el colibrí andino — “kenti” en quechua — porque es ligero, rápido y esencial. Como él, creemos en moverse sin dejar huella.
O mejor dicho: dejando la huella correcta. Por cada Kinti que se compra, plantamos un árbol nativo en los Andes. Porque creemos en sembrar sombra de verdad.
Este blog nace para contar más que novedades.Queremos compartir historias reales, ideas para reconectar con la naturaleza, tips para escaparte de la ciudad y vivir más simple.
Gracias por estar aquí.
Gracias por elegir vivir más ligero.
Bienvenido a Kinti. 🌿
Comentarios